Corpo

En apoyo a la  Educación Tecnológica

PEAPT España

Ante la desaparición de las Asignaturas Específicas del Bachillerato en las nuevas PAU, entre las cuales se encuentra Tecnología Industrial, la Plataforma Estatal de Asociaciones del Profesorado de Tecnología (PEAPT) nos vemos obligados a manifestar lo siguiente:

  • Entendemos que si se pretende crear una nueva ley que solucione las debilidades del sistema educativo y sea sostenible en el tiempo debe ser consensuada por todos los agentes sociales y educativos implicados en el mismo. 

• La Educación Tecnológica garantiza la preparación técnica necesaria para los ciudadanos del siglo XXI, y orienta y estimula las vocaciones hacia estudios científicos-tecnológicos superiores como Ingenierías y Arquitectura, asegurando la demanda de profesionales técnicos e investigadores cualificados.

• La incorporación de materias tecnológicas en la educación de los jóvenes permite su inserción en sectores de valor añadido de la actividad laboral, tan necesarios y demandados en los momentos que vivimos actualmente, además de fomentar el crecimiento de la investigación, cultura emprendedora y aumento de la innovación.

• Que se analice la situación de la educación tecnológica en los países de nuestro entorno con mejores resultados en las pruebas PISA. En este análisis se comprobará que esos países realmente apuestan por la Educación Tecnológica, siempre muy presente y valorada en sus sistemas educativos.

• La Educación Tecnológica es un pilar fundamental en un sistema educativo moderno ya que es una materia integradora, que trabaja de un modo especial las competencias básicas, ayudando de esta manera a mejorar los resultados en las pruebas PISA. 

• El éxito de la enseñanza no obligatoria depende en buena medida de que exista una coordinación real entre la Enseñanza Secundaria, Ciclos Formativos y Universidades Politécnicas, por lo que se debe atender a las necesidades y demandas de éstos a la hora de establecer el currículum.

Por todo ello consideramos que es una situación muy preocupante que en los decretos sobre "medidas urgentes para la aplicación del calendario de aplicación de la LOMCE" (BOE 298, RD 5/2016 de 9 de dic.) y la Orden ECD/1941/2016, de 22 de diciembre, por la que se determinan "las características, el diseño y el contenido de la evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad", se haya infravalorado la importancia de la Tecnología Industrial en la formación de los jóvenes y en concreto que desaparezca de las pruebas PAU.

Por lo tanto, y a la vista de estos argumentos y consideraciones, solicitamos que se restituya la evaluación y ponderación de los contenidos de Tecnología Industrial en las pruebas PAU y que se tengan en cuenta las alegaciones presentadas por la Plataforma Estatal de Asociaciones del Profesorado de Tecnología (PEAPT):

• Elaborar una nueva ley educativa estable, flexible y consensuada.

• Mantener y fomentar los estudios de Tecnología en la Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato.

• Mantener una modalidad de Ciencias y Tecnología en el Bachillerato en la que estén presentes como materias troncales la Tecnología Industrial I y II, y Electrotecnia.

 

 peaptecnologia@gmail.com     peapt .blogspot.com

www.tecnologiaenaccion.com

            Esta petición será entregada al:

            Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Gobierno de España

Apoyo a la Educación Tecnológica

Imaxe
Apoyo a la Educación Tecnológica
Corpo

Mediante TECNOCIENCIA distintos museos de ciencia acogen un proyecto de robótica y aprendizaje-servicio con adolescentes y jóvenes (nacidos entre 1998y 2004) a través de la solución tecnológica de un reto real y social de diferentes colectivos ciudadanos. El objetivo de esta convocatoria es fomentar el interés de los estudiantes no universitarios por la tecnología y fomentar su vocación científico-tecnológica.

La primera edición de 2017 se celebrará en:

  • Planetario de Pamplona
  • Domus de A Coruña, organizado por Museos Científicos Coruñeses, Bricolabs y APETEGA (Asociación de Profesores de Tecnoloxía de Galicia)

Formulario de inscrición.

Taller Tecnociencia 2017. Explorando Marte

Imaxe
Tecnociencia
Corpo

Poderán presentar solicitudes aqueles centros docentes públicos de ensino non universitario que impartan ensinanzas de educación secundaria obrigatoria ou bacharelato.

Cada centro presentará ata un máximo de 6 equipos. Os equipos estarán configurados por un mínimo de 3 alumnos/as e un máximo de 6; deberán pertencer ao mesmo nivel educativo e estarán titorizados por un docente que pode ser o mesmo para todos os equipos. Procurarase que exista paridade de xénero na elección do alumnado participante.

Cada equipo presentará un proxecto STEM elaborado enteiramente polo alumnado coa dotación que a Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria realizou aos centros públicos de ensino non universitario no curso 2016/17, segundo as seguintes características:

  • Equipamento de robótica educativa
  • Placas de Comunicación  e Programación
  • Equipo de Impresión 3D

Categorías de participación

  • Categoría STEM junior (iniciación), para proxectos sinxelos realizados por alumnado de iniciación. Aconsellado para 1º, 2º, 3º da ESO, FP Básica ou PMAR.
  • Categoría STEM senior (afondamento), para proxectos máis complexos. Aconsellado para alumnado de 4º ESO e 1º bacharelato.

E ademais, en cada categoría, cada proxecto poderá presentarse aos seguintes “Desafíos”:

  • Desafío Robots: proxecto no que nun escenario un ou varios robots realizan determinadas accións ou tarefas encamiñadas a dar solución a unha situación que teña aplicación na realidade da vida diaria, da industria etc.
  • Desafío Programación: proxecto tecnolóxico que de solución a unha necesidade concreta onde se utilicen linguaxes de programación tipo Scratch .
  • Desafío Impresión 3D: proxecto tecnolóxico onde se utilice unha impresora 3D para o deseño e construción de todas ou parte das pezas da maqueta que represente ao proxecto.

Cada proxecto debe presentarse a unha única categoría e un, varios ou todos os desafíos que se propoñen.

Convocatoria de premio de innovación educativa “Desafíos STEM: programación, robótica e impresión 3D”

Imaxe
Convocatoria de premio de innovación educativa
Corpo

En MakersLugo, outro ano preparando outra xuntanza máis. Xa vamos pola cuarta! Querémonos unir á celebración, a nivel mundial, do Arduino Day. O sábado día 1 de Abril, en Lugo. Libre e aberto a tódolos públicos. Demostracións de proxectos e obradoiros. Vémonos con outros makers. Ensinamos o que facemos…

Este ano que comeza vén cargado de ilusión e novidades para a asociación Makers.Lugo. Unha das novidades deste ano é que abrimos a posibilidade de colaborar económicamente coa asociación.

Logo de 3 anos pola cidade fedellando e creando un sitio onde os makers da redonda se atopen entre sí para compartir proxectos, coñecementos e bos momentes, éste é un paso que nos fai ilusión. O diñeiro das cuotas usarémolo para manternos sostibles e facer as actividades que queremos facer e que poderedes seguir a través do noso blog – ou mellor, compartir connosco se te pasas polo local.

Arduino Day 2017

Imaxe
Makers Lugo
Corpo

En este caso, Pixar brinda a sus seguidores, y amantes de la animación, la posibilidad de aprender algo sobre la especialidad de sus trabajadores: la animación. A través de un curso online gratuito brindado en complicidad con Khan Academy prometen transmitir todo el conocimiento necesario para que quienes tienen intenciones de iniciarse en este arte terminen de enamorarse por completo y se animen al desafío.

El curso se ofrece completamente en español, a través de vídeos y lecciones cuidadosamente planificadas en las que se pueden llegar a conocer algunos de los secretos mejor cuidados de la compañía.

Si soñamos con explotar al máximo nuestra creatividad, ¡ésta es una excelente oportunidad para que nos acerquemos al campo de la animación! 3,2,1 podemos empezar pulsando aquí.

Pixar ofrece un curso de animación gratuito y online

Imaxe
Curso Pixar on line
Corpo

El ITworldEdu es uno de los acontecimientos anuales de referencia del sector tecnológico educativoEl Viernes pasado hicimos el lanzamiento del Call for Projects (comunicado adjunto).

 

La finalidad de este correo es la de solicitarles la amplificación de este llamamiento a sus asociados para hacer emerger las buenas prácticas, darlas a conocer al público del congreso (mayoritariamente directores de centros de primaria y secundaria) y ayudarlas así a implementar en el sistema educativo. A cambio la organización del congreso dará visibilidad a su organización como colaboradora del mismo, redirigiendo el logo a su página web -visibilidad durante un año-. Vea quien ya colabora con el congreso: Enlace

 

Congreso ITworldEdu

Imaxe
Congreso itworldEdu
Corpo

A Asociación PuntoGal en colaboración coa Fundación Rosalía celebra este mes de febreiro o 180 aniversario da poetisa máis laureada das letras galegas cun desconto nos dominios .gal. Os rexistradores acollidos a esta promoción ofertan un prezo máximo de 5€+ive.

Promoción dominio .gal

Imaxe
Promoción dominio .gal
Corpo

FIRST LEGO League Junior (FLL) presenta un novo e emocionante desafío para fomentar a creatividade dos máis novos. Mentres exploran sobre a problemática real, os equipos aprenden sobre máquinas simples construíndo un modelo de elementos LEGO® cunha parte motorizada. Tamén aprenderán a presentar a información a través dun póster ilustrativo.

Durante esta experiencia, os equipos guiaranse polos valores FLL, celebrando o descubrimento, o traballo en equipo e a cortesía profesional.

FIRST LEGO League Galicia

Imaxe
First Lego
Corpo

La Convocatoria 2017 del Premio Nacional de Iniciación a la Investigación Tecnológica contará con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), Mº Economía y Competitividad

El pasado jueves, 19 de enero, nuestra entidad recibió la notificación de resolución provisional sobre la Convocatoria de la notificación de Ayudas para el Fomento de la Cultura Científica, Tecnológica y de la Innovación, en la que se incluyó el resultado favorable ante nuestra solicitud, con título: "Premio Nacional de Iniciación a la Investigación Tecnológica".

 

Premio Nacional de Iniciación a la Investigación Tecnológica 2017

Imaxe
Convocatoria Premio Nacional a la Investigación
Corpo

Robótica

No 2017 celebrarase Abril 2017 Vigo desde o 4, 5, 6 e 7 de Abril. En Coruña 24, 25, 26, 27 e 28 de abril. Final 4 ou 5 de maio de 2017

Inscrición: 1 de febreiro ás 9 da mañá para a inscrición en Vigo e o día 3 de febreiro ás 9 da mañá para Coruña

Organiza IGACIENCIA e patrocina

IX Concurso Galego de Robótica

Imaxe
IX Concurso Galego de Robótica